viernes, 10 de abril de 2015

MEDICINA TRADICIONAL CHINA

MEDICINA TRADICIONAL CHINA (MTC)
También conocida como medicina china (中醫) es el nombre  que  se  le da a  tan milenaria doctrina , alberga  varias  practicas medicas tradicionales desarrolladas en china a lo largo de  su evolución cultural. Sus principales fundamentos teóricos médicos confluyen en la amplia experiencia de más de 5.000 años y se  ve  reflejada en la teoría del Yin Y el Yang (la dualidad de todo lo existente en el universo).también se  suman la teoría de los 5 reinos mutantes (Agua, Madera, Fuego, Tierra, Metal) que se  relacionan con los sistemas  de todo el universo. Los tratamientos  se  hacen en referencia a  este estudio filosófico.
La medicina tradicional china se  basa  en el concepto de Qi (Chi -)o Energía Vital  que recorre y fluye por todo nuestro cuerpo. La práctica  de la medicina tradicional propone que el Qi o energía Vital regula el equilibrio entre cuerpo mente y espíritu, propone una  buena coherencia entre lo se piensa lo que se dice y lo que se  hace, el ser humano entra en tiempo de  enfermar cuando se altera el flujo del Qi la energía vital de esta manera entra en desequilibrio.
comprende varias  técnicas de medicina como lo  son la herbolaria o fitoterapia que es el uso de plantas medicinales y vegetales, la dietética , ejercicios físicos y de respiración como las  artes marciales, el chi kung y el tai chi que restituyen la salud, la práctica de la meditación, la acupuntura uso de  agujas filiformes no cóncavas de uso seguro en el cuerpo para armonizar los resonadores energéticos del cuerpo, la moxibustion utiliza el calor de la planta de artemisa en forma de puro o cono, que ayuda a revascularizar  nuevos caminos para que la  sangre y oxigeno fluyan nuevamente, y el masaje Tuina que cumple una función reparadora en el cuerpo.
TRATAMIENTOS
  • Tui na - tuina : Es una rama de la medicina china tradicional que utiliza el masaje como medio terapéutico. Anteriormente a la dinastía Ming se denominaba An mo aunque no ha decaído el uso de este término en muchos lugares de China.
  • Acupuntura : La acupuntura (del lat. acus: aguja, y pungere: punción) es una técnica que forma parte de la medicina tradicional china. Consiste en la inserción y la manipulación de agujas en el cuerpo con el objetivo de restaurar la salud y el bienestar en el paciente.
  • Moxibustión:La moxibustión (chino simplificado y tradicional: , pinyin: jiǔ) es una terapia de la medicina oriental que utiliza la raíz prensada de la planta altamisa o artemisa a la que se le da forma de cigarro puro denominado moxa.
  • Ventosa: recipiente de vidrio usado en medicina en el que se hacía el vacío.

  • Fitoterapia china o materia médica china (incluye plantas, minerales y animales).
  • Dietética china:  variedad  en sabores (5 reinos)
  • Prácticas físicas: ejercicios integrados en prácticas de meditación relacionadas con la respiración y la circulación de la energía, como el chi kung (o qigong), o el tai chi chuan, y otras artes marciales chinas que puedan contribuir al reequilibrio del organismo. Estas prácticas se consideran, simultáneamente, como métodos de profilaxis para el mantenimiento de la salud, y como formas de actuación para recuperarla y a su vez también sirve para combatir ciertas enfermedades, como por ejemplo taquicardia y diabetes mellitus entre muchas  más.
  • Gua (rascar) Sha ( sangre enferma) : Con ese procedimiento, se salvaban de la peste y de la gripe. Este conocimiento se trasmitía de generaciones de padre a hijo, y no a la hija, porque esta pasaría el saber a otro clan.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario